
.-Sol de Las Caderas-.
SAN SALVADOR (AFP) — Tres de los más populares cantantes de Iberoamérica, Shakira, Alejandro Sanz y Fher, representando a sus colegas de la fundación Alas, plantearon el viernes un plan para salvar a 22 millones de niños de la pobreza, en la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la región.
"Sabemos que en medio de esta crisis financiera global el hambre se extenderá por las capas más pobres de nuestra sociedad y miles de niños podrían morir por falta de alimentos, por eso debemos estar preparados con un plan de acción rápido y con contundencia", dijo la colombiana Shakira, la primera en presentar la iniciativa.
En una inusual decisión, los mandatarios de los 22 países que participaban en San Salvador en la XVIII Cumbre Iberoamericana aceptaron abrir un espacio para escuchar una propuesta no proveniente de un gobierno.
El plan de seis puntos que expusieron los tres artistas en la última sesión plenaria se centra en planes para atender la alimentación, salud y educación de los menores de seis años.
"Por encima de los bancos, las instituciones y la política, está la vida de cada niño", señaló Shakira, acompañada del español Sanz y del mexicano Fher, integrante del grupo Maná.
Sanz explicó que la propuesta incluye la creación de un grupo multilateral para implementar "esas políticas en pro de la primera infancia" y que "además se ejerza un control de resultados" con participación de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo.
Para ello, añadió, será necesario redirigir "parte de los recursos gubernamentales en el campoo de la educación, la sanidad y la alimentación, de tal forma que los niños entre los 0 y los 6 se vean amparados por la sociedad".
"Mientras los presupuestos de los países no contemplen con prioridad la educación, no bastará dinero alguno para erradicar la pobreza y combatir al hambre y detener la explotación humana que, da pena decirlo, a estas alturas del siglo XXI sigue siendo parte de nuestro panorama social", putualizó por su parte Fher.
.-Sol de Las Caderas-.
San Salvador.- Los cantantes Shakira y Alejandro Sanz expusieron hoy al secretario general iberoamericano, Alejandro Iglesias, los programas de atención a la infancia que la Fundación ALAS desea proponer mañana a los jefes de Estado y Gobierno reunidos en la Cumbre de San Salvador.
En el mismo hotel de la capital salvadoreña donde acababan de ser recibidos por el Rey de España, los dos artistas se reunieron con los máximos responsables de la Secretaría General Iberoamericana, encabezados por Enrique Iglesias, a quien proporcionaron detalles sobre los proyectos que impulsa la Fundación.
La artista colombiana Shakira y el cantante español Alejandro Sanz, fundadores de esta organización, propusieron a Iglesias que cada uno de los países iberoamericanos se comprometa a impulsar un programa piloto dedicado a la "infancia temprana" -niños de cero a seis años-, que sirva de primer paso para animar al desarrollo de otros proyectos.
Iglesias se mostró interesado por el concepto y el contenido de los programas diseñados por la Fundación y apuntó la posibilidad de estudiar la puesta en marcha de estas iniciativas no en todos los países de la región, pero sí al menos en uno de cada una de las subregiones iberoamericanas.
.-Sol de Las Caderas-.
La estrella colombiana Shakira reveló que está embarazada… de su nuevo disco.
“Estoy bien embarazada de mi álbum”, respondió Shakira entre risas a una pregunta sobre si, como defensora de los niños de Latinoamérica a través de sus fundaciones Pies Descalzos y ALAS, planeaba tener un día sus propios hijos.
“Sí, tengo planes, pero todavía no”, indicó el miércoles en una conferencia telefónica con varios medios de comunicación en la que habló en inglés. “Estoy embarazada de mis canciones. Pero algún día”.
No especificó cuándo saldría al mercado la producción.
La cantautora e incansable activista de 31 años hablará el jueves en nombre de ALAS en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en San Salvador, donde exhortará a una veintena de presidentes a comprometerse con los niños pobres de la región desde el momento en que están en el vientre de sus madres a través de programas concretos para el desarrollo infantil temprano.
A una pregunta sobre si compondría una canción para ALAS, la ganadora de múltiples premios Grammy y Latin Grammy dijo que eso no estaría en sus manos.
“No puedo controlar a mis musas”, dijo. Sin embargo, acotó que si eso llegara a ocurrir sería muy oportuno con la labor que realiza, a la que dedica gran parte de su vida.
Shakira, quien es también embajadora de buena voluntad para UNICEF, devela el próximo año una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
.-Sol de Las Caderas-.
Por: EFE en San Salvador | Espectáculos | Martes 28 de Octubre de 2008 | Hora de publicación: 13:14 |
El especialista en analizar países en vías de desarrollo, quien ayudó a reducir la hiperinflación en Bolivia y sacó adelante la economía de Polonia, habló con Portafolio.com.co sobre crisis mundial.
Jeffrey D. Sachs es director del Earth Institute y profesor de Políticas y Administración de
Sachs también se desempeña como asesor del secretario general de
En el 2004 y el 2005, la revista 'Time' lo incluyó en su listado de las 100 personas más influyentes del mundo. En la actualidad asesora a
Alas Colombia, bien asesorada
Jeffrey Sachs ayuda a Shakira, Alejandro Sanz y otros líderes de esta fundación en cuanto al funcionamiento y la estructura de la entidad, que promueve programas para ayudar a los niños; Sachs colabora con su capacidad de gestión para sacar adelante las iniciativas de dicha entidad.
¿Cuál es su papel en la cumbre en El Salvador y su relación con Alas Colombia?
Estoy tratando de colaborar con esa iniciativa, la cual está muy enfocada a la loable causa de la niñez. Es una iniciativa muy importante y en línea con la causa del Millennium Development Project que realizo con
Shakira me contactó hace meses y me dio alegría brindarle este apoyo. Como ustedes probablemente saben, tuvimos una reunión en
Estuvieron de acuerdo y el presidente de El Salvador incluyó la iniciativa como parte de su agenda de la cumbre que se celebrará a finales de este mes.
He estado trabajando con Alas para darle forma y dejarlo como un proyecto latinoamericano que busca renovar los esfuerzos para el desarrollo de los niños, y el compromiso político de los gobiernos basado en el apoyo técnico en la región para llevarlo a cabo.
¿Cuáles son los aspectos o metas clave que se han desarrollado con los presidentes?
Hay vacíos en los programas dirigidos a la niñez, pero la clave es que muchos países están creando políticas sociales en forma de programas creativos en este momento -como Oportunidades, en México, y otros en Brasil-.
Para llevar a cabo estos esfuerzos hay que hacer un mapa y un análisis de la situación de la niñez en los países y después trazar una estrategia que contemple el
Nos gustaría que estos programas se expandieran y se enfocaran en esos años de la niñez en cuanto a seguridad y salud durante el parto, desarrollo nutricional, medicina preventiva y tratamientos curativos adecuados, y esfuerzos en la escuela pre-escolar para el desarrollo cognoscitivo de los niños.
En estos aspectos hemos visto que los esfuerzos salen por muy bajo costo y son de alta efectividad, y los beneficios son para toda una vida.
Nos gustaría ver más compromiso político de las regiones y que se involucrara al Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y otras entidades para que podamos servir de centro de referencia con el fin de monitorear e intercambiar mejores prácticas e identificar lecciones aprendidas, además de garantizar que el país mejore sus esfuerzos y reciba una ayuda para movilizar las contribuciones, ya sean de tipo monetario o técnico.
Ese es el comienzo de nuestro proceso, que llevará muchos años, y que espero que se dé a lo largo y ancho de las regiones y con grandes beneficios.
En una pausa de la entrevista, Jeffrey Sachs dijo que tanto él como sus hijos disfrutan mucho la música de los artistas colombianos Shakira y Juanes, y el español Alejandro Sanz.
"Su música me encanta, pero me gusta más el profesionalismo con que asumen la responsabilidad de luchar para que los niños tengan un mejor futuro", puntualizó Sachs.
.-*Sol de Las Caderas*-.
La cantante colombiana junto con el español Alejandro Sanz presentarán a los presidentes de América Latina, España y Portugal un documento para que la educación sea universal, gratuita y temprana entre los menores de edad.
El documento –a entregar durante la Cumbre Iberoamericana-- contiene las bases de un acuerdo regional.
El texto de trabajo ha sido elaborado por esta organización en asocio con el director del Instituto de la Tierra de la estadounidense universidad de Columbia, Jeffrey Sachs.
La propuesta contiene seis puntos clave para logra la educación integral temprana en América Latina: Establecer grupos de trabajo regional y en cada país ; crear proyectos pilotos; monitorear los avances; identificar fuentes de financiamiento y comunicar los avances de esta iniciativa en la próxima Cumbre Iberoamericana.
La iniciativa incluye que la dirección del grupo de trabajo regional esté en manos de la Fundación Alas junto con la Secretaría General de Iberoamérica el Instituto de la Tierra, BID, Banco Mundial, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, la Organización Mundial de la Salud y UNDP MG Support Group;.
“Nuestro objetivo es lograr que la educación temprana se convierta en una realidad en todos nuestros países, ya que sabemos que es la real herramienta para salir de la pobreza”, afirmó Shakira en nombre de la Fundación ALAS.
.-*Sol de Las Caderas*-.
Buscará un compromiso escrito de los 22 presidentes, para crear el organismo comité liderado por Alas que convoque a la OMS, Unicef y la Universidad de Columbia.
Por primera vez en los 18 años de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado (29 al 31 de octubre), una figura distinta de los mandatarios tendrá la oportunidad de hablar del desarrollo infantil temprano y proponer la creación de un organismo que se encargue de fomentarlo.
Su participación en la Cumbre se gestó desde el foro que Alas hizo en la Universidad de Columbia, en Nueva York, en septiembre pasado. Convocaron a cinco presidentes latinoamericanos -Cristina Fernández de Kirchner (Argentina); Felipe Calderón (México); Fernando Lugo (Paraguay); Elías Antonio Saca (El Salvador), y Martín Torrijos (Panamá)-. Allí, el presidente Saca se comprometió a llevar el tema a la Cumbre.Además de su participación en la cumbre, Shakira se reunirá con el Rey Juan Carlos de España y el secretario general de la Cumbre, Enrique Iglesias. "Es importante que ellos nos ayuden a velar y a participar en este organismo regional de trabajo. El Secretario de la Cumbre y el Rey son claves en este proceso", dijo.
Sobre la forma como Shakira vive su propia participación, asegura que es "como una responsabilidad muy profunda adquirida desde niña". Y agrega que a través de los años de trabajo es cada vez más consciente de cómo proteger a los niños repercute en la sociedad.
Jeffrey Sachs asesora a gobiernos con Alas
Es considerado por The New York Times "el economista más importante del mundo".
¿Cómo se vinculó a Alas?
Tuvimos una reunión en la Universidad de Columbia con Presidentes hace un mes y les pedí llevar a cabo este reto de manera organizada. Estuvieron de acuerdo y el Presidente de El Salvador incluyó la iniciativa en su agenda de la cumbre.
¿Cuáles son las metas con los Presidentes?
La clave es que muchos países están creando políticas sociales en forma de programas creativos. Nos gustaría que estos programas se expandieran y se enfocaran en seguridad durante el parto, desarrollo nutricional, salud preventiva, tratamientos curativos adecuados y esfuerzos en la etapa preescolar para su desarrollo cognoscitivo. Nos gustaría ver más compromiso político de las regiones a través del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y otras entidades.
Proteger a la infancia
Shakira señala que la etapa más relevante de un ser humano está entre los 0 y 6 años. "Los primeros seis años de vida son los que determinarán si un niño tendrá un futuro digno, pues es cuando se desarrollan sus capacidades cognitivas, sociales, físicas y afectivas o se pierden para siempre". Por eso, la premisa es proteger la infancia para romper el círculo vicioso de la pobreza y la miseria. "Si se le alimenta en su niñez más tierna, si se le estimula durante sus primeros años, el niño tendrá la oportunidad de aprender bien en una escuela, porque nadie va a aprender bien con el estómago vacío", dijo.
"Un niño que no se alimenta y no se educa es más vulnerable a ser absorbido por cualquier organización criminal -agregó-, aquí y en cualquier parte del mundo. En medio de esta crisis económica tan grave, vienen tiempos muy duros. Los especialistas coinciden en que se va a expandir el hambre y es nuestro peor temor. Queremos llevarles esta luz roja de alarma a los presidentes. Nos gustaría que tomaran nota de la crisis y que protejan a nuestros niños, para que nos aseguremos de que no se van a morir de hambre en el momento en el que el precio de los alimentos siga subiendo".
Alejandro Sanz, también en la cumbre
El cantautor español Alejandro Sanz también estará en la cumbre, representando a Alas, junto con Shakira.
"Asistimos Shakira y yo en representación de los que forman Alas, que, como saben, son Ricky Martin, Miguel Bosé, Maná, Juanes, Juan Luis Guerra y empresarios como Alejandro Santodomingo, Alejandro Soberón, Carlos Slim...Y la idea es que Alas sea figura importante dentro del comité que queremos crear, para establecer políticas que apoyen la atención infantil temprana.
La cercanía de Sanz y Shakira trascendió lo musical, ahora se le ve en estas causas.
La verdad es que Alas se gestó en mi casa, estando precisamente Shakira, Miguel Bosé, Antonio De La Rúa y yo. Si hay alguien que ha luchado por Alas desde el principio es Antonio. Nos puso de acuerdo a todos. En este aspecto, estamos representando al grupo. No importa tanto cuál sea la cara visible, sino que la gente sepa por qué estamos peleando y que no hay ningún artista que no haya dicho: ¡Aquí estoy!
LILIANA MARTÍNEZ POLO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO